top of page

CARDIO O PESAS PARA OXIDAR GRASA¿CUÀL ES LA MEJOR OPCIÓN?

  • Foto del escritor: Brenda Panta Aguirre
    Brenda Panta Aguirre
  • 23 ago 2019
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 5 dic 2023

No se han preguntado ¿Què hago para quemar esa grasita molestosa? ejercicio aèrobico(cardiovascular) o anaeróbico(pesas).

Para poder tomar una decisiòn de cuál nos conviene, es necesario ver las diferencias.




Ejercicio Cardiovascular (aèrobico) : entendemos como cardiovascular a aquellos ejercicios que provocan esfuerzo adicional al corazòn y los pulmones con el fin de aumentar oxígeno a la musculatura esquelètica (músculos de sostèn ,protecciòn y movimiento del cuerpo) de ahì el nombre "ejercicio aeróbico".

Beneficios :

  • Mejora la frecuencia cardiaca: aumentando el volumen sistólico(incremento de la cantidad de sangre que se puede movilizar en un latido)disminuyendo así la frecuencia cardiaca(número de latidos por minuto)

  • Mejora el metabolismo es decir se utiliza mayor % de grasas para la obtenciòn de energía.

  • Sistema respiratorio : mejora el consumo máximo de oxígeno(mayor capacidad pulmonar).

  • Mejora la circulaciòn : mayor nutrición y oxigenación de tejidos.

  • Mejora la actitud(estado de ánimo ,estrés ,ansiedad y la depresiòn)


Ejercicio de pesas(anaeróbico): son ejercicios de alta intensidad como es el claro ejemplo de las pesas o carreras a gran velocidad o cualquier ejercicio que se realice en corto tiempo pero que requiere mucho esfuerzo, también llamémosle ejercicios de potencia ¿ Por qué? pues gracias a esto se adquiere masa muscular por lo tanto fortalece el mùsculo esquelético a comparación de los ejercicios aeróbicos no necesita oxígeno, por lo que el intercambio de energía es directamente en los músculos como es el caso del glucógeno.


Beneficios :

  • Fortalece a los músculos y aumenta la masa muscular:desencadena la contracción de fibras musculares al realizar ejercicios con pesas estas fibras se desgarran lo que hace que al curarse estas sean reemplazadas por unas màs grandes (hipertrofia).

  • Fortalece la densidad de los huesos: al aumentar la masa muscular , esta actuará sobre el tejido óseo por la contracción muscular reforzando así la zona lumbar y cervical.

  • Mayor energía : mejor almacenamiento de glucógeno en los músculos por lo tanto junto a una buena alimentación se conseguirá un aumento de energía.

  • Disminuye nivel de azúcar en la sangre : favorece la generación de insulina y su regulación( evitando niveles altos de azúcar y previniendo así la diabetes).



Pero, entonces, en lo que se refiere a pérdida de grasa ¿Cuál debo realizar?

Si quieres quemar grasa y no comprometer la masa muscular,pues queridos lectores la mejor opción es realizar ejercicios de fuerza (adaptada a la persona) y hacer cardio.


¿Por qué?

Al realizar ejercicio de pesas o velocidad se utiliza glucógeno proveniente de los músculos ,es la vía más rápida gracias a la glucosa que sintetiza ATP,por eso se consumen carbohidratos, quemas más calorías y trabaja el mùsculo de tal manera que el resultado sea mayor tamaño a estos, por otro lado, en los ejercicios aeróbicos o ejercicio de larga duración, liberación de ATP de manera constante , se utilizan los lípidos(ejercicios de baja intensidad).

Para ser clara , cuando comienzas a ejercitarte se utilizan dos moléculas el Adenosin Trifosfato(ATP) y la Fosfocreatina para obtener energía .Una vez que estas moléculas se han agotado,seguidamente se utiliza el glucógeno muscular para aportar energìa(teniendo una reserva de glucógeno en el hígado), pero hay una última etapa donde entra a tallar los lípidos( por eso larga duraciòn).


¿Cuàles serán los mejores?

Al hacer cardio y utilizar como fuente de energía a los lípidos , no te harà quemar más grasa de la que tienes, todo esto es por dìa.

Cuando utilizamos glucosa como fuente de energía principal como es en el ejercicio anaeróbico, horas posteriores la grasa será la fuente de energía ,al igual ,que cuando haces cardiovascular ( quemar calorías provenientes de las grasas)luego utilizaras carbohidratos como fuente de energìa , pero si en el entrenamiento de pesas quemas 300 calorías a màs provenientes de los carbohidratos luego quemaras grasa, porque es la única fuente de energía que tienes , claro si es que no consumen muchos carbohidratos al dia.


¿Qué realmente te ayudarà a perder grasa ?

El déficit energético consumir menos energía de la que gastas (comer bien sin productos envasados), algunas personas se preguntan ¿Por què no bajo de peso si hago cardio ? pues la respuesta es simple y sencilla , si tu quemas de 300 a 600 calorías haciendo cardio y luego llegas a tu casa y consumes hasta más de las calorías gastadas no funcionarà.

Si sólo haces cardio para perder grasa también perderás masa muscular(catabolismo) , sino miren la diferencia entre un velocista y un maratonista.




Catabolismo : perdida de tejido muscular , por lo tanto no hacer cardio más de hora.

si haces cardio porque te gusta y es lo único que deseas hacer esta bien , pero si deseas un cuerpo tonificado y en forma deberías incluir ejercicios que involucren peso.


¿En qué momento hacer cardio?

Algunos suelen separar días únicos a cardio, pero aquellas personas que tienen poco tiempo ¿cómo hacer?

La mejor opción es hacer cardio después de las pesas, recordemos el glucógeno actúa en este ejercicio anaeróbico en el cual realizas entrenamientos fuertes( con peso) y si realizas el cardio más de 15 minutos pues estas reservas ya están utilizadas y no tendrás mucha fuerza para realizar pesas por lo tanto llegarás a un punto de catabolismo y para terminar lo recomendable es hacer cardio después que hayas realizado entrenamiento del tren superior ,es decir, no hacer cardio después del entrenamiento todos los dìas, lo recomendable es 2 a 3 veces por semana(20 a 30 minutos ).

Espero que les haya ayudado y no olviden que el realizar ejercicio físico es la mejor opciòn para mantenerse saludable de la mano con una dieta rica en carbohidratos, proteínas y grasas insaturadas.










 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

©2019 por LainFormaVidaSana. Creada con Wix.com

bottom of page